
BLOG
ÚLTIMOS ARTÍCULOS



Actualmente, estamos en un momento crítico para el cambio climático y cada vez más se está tomando conciencia de ello. Hoy en día se recicla mucho más que hace cuatro años, en concreto un 12,4 % más y en la actualidad un 21,2% de la energía producida en España es renovable. Una cosa está clara y es que nos queda un largo camino por recorrer y debemos empezar cuanto antes a cambiar nuestro futuro. Por eso cada pequeño grano de arena que se pueda aportar es bienvenido.



Llevar una vida sostenible y evitar dejar una huella en el medioambiente es una tarea donde la podemos aplicar en cualquier momento del día y en cualquier lugar. Hoy nos vamos a enfocar en hacerlo en un lugar dónde la mayoría de nosotros pasamos mucho tiempo: la oficina. Y es que, si te paras a pensar, existe un gran abanico de mejoras para reducir nuestro impacto medioambiental en el lugar de trabajo.
¿Quieres saber cómo conseguir una oficina verde o ecológica? ¡Sigue leyendo!



Seguramente, muchos ya estaréis pensando en como adornar las salas de vuestros restaurantes para estas Navidades, o incluso algunos ya lo habréis hecho, pero si todavía os estáis preguntando que elementos utilizar en el árbol de navidad o como ambientar tu salón, no te preocupes por nada, porque hoy te enseñamos cuáles son las nuevas tendencias decorativas para estas Navidades.



Lo suave que pueda llegar a ser un papel depende de las fibras con las que se confecciona dicho tisú, del gofrado, del tipo de producto y de muchas otras variables que influyen para lograr la suavidad deseada.



¿Estamos acabando con los bosques? ¿Las plantaciones son malas para el medio ambiente? ¿El papel es un producto en proceso de desaparición? ¿Sirve para algo reciclar papel?



Cada vez que vamos a un supermercado a comprar o vamos a un restaurante y encontramos papel tisú, vemos en los envases de los diferentes tipos de papel, distintos símbolos o iconos que nos dan mucha información sobre el producto y su empresa. Pero, ¿qué significan cada uno?



Según un estudio de Aspapel, la población valora los productos de papel o cartón con un 7,8/10.



El retorno, por fases, a la vida “normal” en los comercios, bares, restaurantes, parece que va tomando forma. En este sentido, es importante, ahora más que nunca, disponer de unas medidas generales de higiene y/o protección de las personas en los distintos lugares.



Tener una buena higiene de manos nos ayuda a tener las manos libres de gérmenes. Tan importante es seguir los pasos correctos para lavarse las manos con agua y jabón, como utilizar los medios más adecuados para secarlas.



El menú de Navidad, la compra de regalos, la decoración del árbol… Si nos lo proponemos podemos ser más respetuosos y sostenibles en estas fechas tan señaladas. En este post te damos algunos consejos sobre cómo ser más eco para una Navidad más responsable.