
COMUNICACIÓN

El estudio nos muestra las nuevas tendencias de consumo de los productos papeleros y nos dice que interesan los aspectos relacionados con el reciclaje, el futuro de la industria papelera, el uso de la madera o los usos posibles del papel y del cartón.

En primer lugar, las materias primas. Más de un 80% de los encuestados prefieren tener la seguridad de un certificado forestal en los productos. A parte, hay una gran participación por parte de la población en el reciclaje del papel y del cartón, lo que nos dice que el uso del contenedor azul es uno de los hábitos sostenibles más arraigados.
En segundo lugar, el 97% considera más ecológicos los envases de papel y cartón. Por este motivo se quiere la sustitución de otros materiales no renovables.
En tercer lugar, 8 de cada 10 se muestran dispuestos a utilizar futuros productos papeleros apoyando la I+D+i.
Por último, las personas seguimos prefiriendo en general, los usos típicos del material. Como un libro tradicional por encima de uno digital. Esto demuestra el gran vínculo emocional que hay con el papel.
En los productos papeleros destacan en importancia las características medioambientales y en segundo plano, la calidad. En este aspecto destaca la seguridad en el uso y la utilidad del producto.



Recientemente se ha firmado un acuerdo entre Gomà-Camps, la financiera Recap Energy y la ingeniería solar Quantica Renovables, para poner en marcha la construcción y las labores de operación y mantenimiento de una instalación fotovoltaica en cubierta en GCC.



Este 2021 se ha definido el Plan Estratégico del Grupo para los próximos años y, se ha alineado la Misión, la Visión y los Valores del Grupo con un mayor compromiso con la sociedad. En línea con este compromiso, en 2022 ponemos en marcha nuestro primer Plan Estratégico de RSC y Sostenibilidad, aprobado por el Consejo de Administración del Grupo el pasado 22 de septiembre. De esta manera nos comprometemos con los retos globales y nos alineamos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.



La estrategia es un concepto que nos ayuda a llegar a donde queremos ir, a donde aspiramos estar… va de imaginar el futuro, de crear oportunidades, de marcar retos para trabajarlos y llegarlos a superar.