
QUIÉNES SOMOS
Grupo Gomà-Camps, tradición papelera y futuro
260 AÑOS A SU SERVICIO
Somos un grupo empresarial familiar dedicado a la fabricación y comercialización de papel tisú y soluciones afines, con más de 260 años de experiencia y con presencia internacional.
Principales datos de la empresa

300
empleados

60.000
toneladas de papel fabricadas anualmente

65.000
toneladas de producto acabado anualmente

24
líneas productivas

1758

La familia Camps se inicia en la fabricación de papel con la construcción de un molino papelero en La Riba (Tarragona), concedido a Francesc Camps i Camps. El molino fabrica papel a mano, tipo barba, para documentos oficiales.
1850-1914

Se impulsa la fabricación de papeles finos, de bajo gramaje, especialmente papel para fumar, destinado a la industria tabaquera de las colonias españolas.
1914-1950

El mercado para la industria tabaquera se pierde con la I Guerra Mundial. Se empieza a fabricar papeles de embalaje finos y manilas para envolver pan, zapatos, naranjas, etc.
En 1941 se constituye la sociedad J y M Gomà-Camps S.R.C por los hermanos Jaume y Maties Gomà-Camps Solé.
En 1941 se constituye la sociedad J y M Gomà-Camps S.R.C por los hermanos Jaume y Maties Gomà-Camps Solé.
Años 50

Las fronteras españolas se abren a nuevos mercados y la llegada de productos, como las bolsas de plástico, provoca un paro en el consumo de papel.
Gomà-Camps empieza a fabricar papel higiénico liso.
En 1958 se pone en marcha la máquina de papel MP3 para fabricar papel higiénico liso y rizado de una capa.
En 1959 se produce un gran incendio que destruye la fábrica. Después de meses de trabajo se consigue reanudar la fabricación de papel.
Gomà-Camps empieza a fabricar papel higiénico liso.
En 1958 se pone en marcha la máquina de papel MP3 para fabricar papel higiénico liso y rizado de una capa.
En 1959 se produce un gran incendio que destruye la fábrica. Después de meses de trabajo se consigue reanudar la fabricación de papel.
Años 60 y 70

En 1968 se pone en marcha una nueva máquina de papel para fabricar papel tisú y comercializar nuevos productos como: rollos higiénicos, rollos de cocina, servilletas de 2 y 3 capas, pañuelos, etc.
En 1973 se construyen unas naves industriales de 10.000 m2 en el Polígono Industrial de Valls.
En 1975 se crea la sociedad anónima Gomà-Camps S.A. que absorbe la antigua J y M Gomà-Camps, S.R.C.
En 1978 se crea la sociedad Pagar S.A. (Papeles para el Hogar) que ocupa las instalaciones nuevas de Valls. De este modo se aglutina la fabricación de servilletas y pañuelos de papel en una única ubicación.
En 1973 se construyen unas naves industriales de 10.000 m2 en el Polígono Industrial de Valls.
En 1975 se crea la sociedad anónima Gomà-Camps S.A. que absorbe la antigua J y M Gomà-Camps, S.R.C.
En 1978 se crea la sociedad Pagar S.A. (Papeles para el Hogar) que ocupa las instalaciones nuevas de Valls. De este modo se aglutina la fabricación de servilletas y pañuelos de papel en una única ubicación.
Años 80

En 1986 Gomà-Camps comienza a fabricar papel tisú a partir de papel recuperado.
En 1989 se construye la fábrica en Vilaverd para instalar el nuevo converting de productos industriales para el mercado profesional de España.
En 1989 se construye la fábrica en Vilaverd para instalar el nuevo converting de productos industriales para el mercado profesional de España.
Años 90

En 1991 se incendia la sección de higiénico de la fábrica de la Riba, destruyendo la maquinaria productiva y una segunda línea que estaba en fase de montaje.
En 1992 se pone en marcha una nueva línea de fabricación de papel higiénico.
Gomà-Camps potencia durante esta década su estrategia para fabricar papel tisú reciclado.
El grupo empieza su proceso de internacionalización:
- En 1993 se crea la filial francesa Gomà-Camps France con sede en Castres
- En 1995 se crea la filial portuguesa Gomà-Camps Portugal con sede inicialmente en Évora y más tarde en Constancia.
En 1992 se pone en marcha una nueva línea de fabricación de papel higiénico.
Gomà-Camps potencia durante esta década su estrategia para fabricar papel tisú reciclado.
El grupo empieza su proceso de internacionalización:
- En 1993 se crea la filial francesa Gomà-Camps France con sede en Castres
- En 1995 se crea la filial portuguesa Gomà-Camps Portugal con sede inicialmente en Évora y más tarde en Constancia.
Años 2000

En 2004 se establece un acuerdo con la empresa familiar alemana WEPA para la creación de una nueva empresa destinada al gran consumo en el sur de Europa. La sociedad se denomina GC&Wepa, S.L. y se ubica en el polígono industrial de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
En 2008 Gomà-Camps celebra el 250 aniversario de su fundación con celebraciones conjuntas entre los empleados de España, Francia, Portugal, así como de la delegación GC & WEPA.
En 2009 se abre la filial Gomà-Camps Angola con sede en Luanda, con dependencia de GC Portugal.
Se lanza la línea de servilletas 40x40 y se amplía la capacidad de producción de impresiones.
Se inicia la nueva fabricación de celulosa industria Jumbo.
En 2008 Gomà-Camps celebra el 250 aniversario de su fundación con celebraciones conjuntas entre los empleados de España, Francia, Portugal, así como de la delegación GC & WEPA.
En 2009 se abre la filial Gomà-Camps Angola con sede en Luanda, con dependencia de GC Portugal.
Se lanza la línea de servilletas 40x40 y se amplía la capacidad de producción de impresiones.
Se inicia la nueva fabricación de celulosa industria Jumbo.
Desde 2010

En 2014 se crea Gomà-Camps Maroc S.A.R.L. para los mercados tanto profesional como de gran consumo.
Se realizan varias inversiones en instalaciones y mejora de la eficiencia energética para reducir el 10% de las emisiones de CO2 a la atmósfera.
En 2015 Gomà-Camps adquiere el 100% de las acciones de GC&WEPA y se crea Gomà-Camps Consumer S.L.U., la empresa del grupo orientada al gran consumo.
Gomà-Camps como la primera compañía de papel tisú en obtener la Etiqueta Ecológica Europea.
Concentración de la producción del grupo en dos centros productivos en la Península Ibérica.
Se realizan varias inversiones en instalaciones y mejora de la eficiencia energética para reducir el 10% de las emisiones de CO2 a la atmósfera.
En 2015 Gomà-Camps adquiere el 100% de las acciones de GC&WEPA y se crea Gomà-Camps Consumer S.L.U., la empresa del grupo orientada al gran consumo.
Gomà-Camps como la primera compañía de papel tisú en obtener la Etiqueta Ecológica Europea.
Concentración de la producción del grupo en dos centros productivos en la Península Ibérica.
2018: 260 Aniversario de Gomà-Camps

Inauguración de la nueva máquina de papel (MP7) en Gomà-Camps Consumer, Ejea de los Caballeros.
2020
NUESTRA MISIÓN
Queremos ser el referente en el sector del papel tisú a través del reciclado, de la diferenciación y la excelencia, garantizando un crecimiento sostenible.
NUESTRA VISIÓN
Contribuir al reto colectivo de mejorar el mundo innovando y ofreciendo soluciones de higiene cotidianas que cuidan a las personas y al planeta.
NUESTROS VALORES
![]() |
Integridad y compromiso. Honestidad, respeto y responsabilidad, fomentando la igualdad de todas las personas. |
![]() |
Excelencia e ilusión. Entusiasmo en todo lo que hacemos para mejorar continuamente la satisfacción de los clientes, la optimización de los recursos y la calidad de nuestros productos. |
![]() |
Sostenibilidad y proximidad. Promover el crecimiento, el desarrollo y el progreso presente sin comprometer los recursos futuros de nuestro entorno. |
![]() |
Innovación y colaboración. Aportar soluciones que respondan a las necesidades de las personas y el mercado promoviendo la cultura colaborativa. |
Una de las prioridades de Gomà-Camps es el desarrollo de nuevos mercados para poder ampliar nuestro radio de acción hacia territorios con potencial de crecimiento.
Tras el desarrollo en Europa, se buscaron oportunidades comerciales de crecimiento en África y, en la actualidad, Gomà-Camps cuenta con una filial en Marruecos. También hemos participado en misiones comerciales en Benín, Togo, Ghana y Costa de Marfil.
En la línea de lo expuesto, en el Grupo Gomà-Camps trabajamos continuamente para alcanzar los valores propuestos, y en ése sentido disponemos del Código Ético, que regula los comportamientos que Gomà-Camps quiere promover, así como las conductas que sugiere evitar tanto en nuestras relaciones internas, como con nuestros colaboradores.