¿SABES CÓMO ACTUAR PARA PROTEGER TU NEGOCIO, CLIENTES Y EMPLEADOS/AS?

El retorno, por fases, a la vida “normal” en los comercios, bares, restaurantes, parece que va tomando forma. En este sentido, es importante, ahora más que nunca, disponer de unas medidas generales de higiene y/o protección de las personas en los distintos lugares. Para ello, los Ministerios correspondientes como el de Industria, Comercio y Turismo  o el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social han publicado en las últimas semanas diversas recomendaciones o guías para saber cómo debemos actuar y qué normas seguir para estar seguros y protegidos, tanto trabajadores y trabajadoras, como clientes, en los distintos comercios, locales o espacios compartidos.

En relación con esto, el papel tisú es una manera muy segura de mantener la higiene y protegernos de un posible contagio. Productos como los pañuelos desechables, los faciales o las toallas de manos, son artículos de un solo uso que nos ayudan a protegernos.  Por ejemplo, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables al toser o estornudar y posteriormente tirar el pañuelo a una papelera con tapa es una manera de protección que todos y todas debemos seguir. Igualmente, estas medidas son aplicables también en cajas y puntos de atención al público o en los puestos de venta al público como bares, restaurantes, restauración en hoteles, cafeterías, etc. Es importante ofrecer a nuestros clientes todas las medidas posibles de higiene. Y el papel tisú, tanto de celulosa virgen como reciclada nos ofrece esta característica.

Pero tan importante es la protección de las personas como tener limpias las superficies de contacto. Por ejemplo, las mesas de los locales como restaurantes, bares o cafeterías son puntos donde se debe extremar la higiene. Los manteles son los grandes aliados para asegurar que nuestra clientela no tiene contacto con la mesa y se refuerza así la higiene entre uno y otro comensal al ser el papel tisú de usar y tirar.

Otro foco importante que es fundamental mantener bien limpio son los espacios comunes como los WC. No solo mediante su limpieza y desinfección con productos adecuados, sino ofreciendo a nuestros clientes, por ejemplo, dispensadores secamanos automáticos que no hace falta tocar para dispensar las toalla de tisú, después del lavado tan importante de las manos. Así aseguramos que el contacto directo de las manos es sólo con el papel. Porque es tan importante el correcto lavado de manos, como su secado. Las autoridades recomiendan usar preferiblemente el papel de secado. Los estudios confirman que, por ejemplo, los secadores de aire propagan de manera más significativa los virus. Por lo tanto, el papel de un solo uso es la forma más higiénica de reducir el riesgo de transmisión de virus al secarse las manos. Además, es un producto de fácil desechado, ya que se pueden tirar a las papeleras con tapas, tal y como recomienda el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

¡El papel tisú de un solo uso es un gran aliado para protegernos y proteger!.